Quintana Roo es un estado que esta afortunadamente enriquecido de cultura Maya, ya que antes formaba parte de lo que es Yucatán, por ello tiene en su mayoría tradiciones y costumbres mayas.
Los bailes de Quintana Roo son muy parecidos a los de Yucatán ya que estos tenían una cultura en común la cultura Maya, nuestro traje regional es parecido al de los mayas ya que estos antiguamente habitaban en estas tierras,
otra actividad que es muy parecida al de los mayas el es de la artesanía ya que en nuestro estado el punto de turismo más importante es el de la venta de estas Artesanías como bien son los artículos elaborados a mano
(como los sarapes, los artículos de barro y madera).
Al final de los gremios se empieza con la tradicional “noche de vaquería” en donde las mujeres visten con ternos y los hombres con filipinas traje típico elegante para esta ocasión. En esta noche se realizan concursos de jarana y a los ganadores se les otorga premios en efectivo. Al final se da paso a la celebración de la feria de San Joaquín en donde el pueblo entero se reúne para convivir en un ambiente de paz. En él se disfruta de eventos culturales, música de artistas locales, juegos mecánicos y mucho más.
Bacalar, Quintana Roo
A lo largo del año se llevan acabo 7 cabalgatas, para dar realce a los aniversarios de las diferentes comunidades del municipio de Bacalar, El gallito, Vallehermoso, Graciano Sanchez "la pantera", Guadalupe Victoria, Reforma, Río Verde y Miguel Alemán. Todo ello con la unica intención de motivar a los cabalgantes a participar en el mes de agosto de donde se realiza la esperada cabalgata federada en honor a nuestro santo patrón San Joaquín, en un ambiente totalmente familiar, alegre y divertido.
Bacalar, Quintana Roo